Byron Estaban Cadena Campos.
Master en Ciudad y Tecnología.
Arquitecto
(Portoviejo, Ecuador; 16 de febrero de 1994)
Byron Cadena Campos es un prominente arquitecto, urbanista y analista de datos ecuatoriano. Obtuvo su título en arquitectura por la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) en 2017. Posteriormente realizó una Maestría en Ciudad y Tecnología en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en 2019, donde se graduó con los más altos honores y está cursando un Máster en Análisis y Visualización de Datos Masivos en la Universidad de la Rioja (UNIR).
En búsqueda de experiencia y revelación sobre las tendencias mundiales del urbanismo y arquitectura, Byron trabajó como asociado y arquitecto senior en diversos y prestigiosos estudios de arquitectura, paisaje y urbanismo en varias ciudades del mundo. Desde su periodo académico, también como fundador Colectivo Social Habitar en 2018 y del estudio de arquitectura y urbanismo ABC, la obra de Byron ha sido reconocida en diversas ocasiones con premios y honores de rango nacional e internacional.
Byron Cadena utiliza herramientas para redefinir el análisis, la planificación y el diseño de las ciudades y la arquitectura del siglo XXI. Sus obras ofrecen experiencias en el diseño de entornos urbanos digitalmente mejorados, ecológicos y centrados en el ser humano mediante la intersección de las disciplinas del urbanismo.
Educación
2011 - 2017
Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) Arquitecto
2019 - 2020
Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) Máster en Ciudad y Tecnología
2020 - 2021
Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
Máster Universitario en Análisis y Visualización de Datos Masivos.
Últimos Premios
-
Premios Latinoamérica Verde 2021. Entre las 500 propuestas destacadas.
-
mOOO4 A.D.A.P.T. mOOO Architecture Competitions. Most Original & Theme-Fitting.
-
mOOO4 A.D.A.P.T. mOOO Architecture Competitions. Mención de Honor.
-
14 Bienal de Arquitectura Boliviana 2021. Ganador. Modalidad Proyecto Internacional.
-
IDA 2020. International Design Awards.Silver Prize. Low Cost Housing.
-
IDA 2020. International Design Awards.Silver Prize. Mobile Homes.
2021
2020
-
Architectural Thesis Award 2020. Mango Architecture. Mención de Honor.
-
You’re ON! Concurso 2020. ON-A. Primer Premio.
-
Centro de Conservación del Amazonas. D&A Publishers. Primer Lugar.
-
Casa del Agave. Premio Félix Candela. Proyecto Destacado.
-
Concurso Reactivando Hitos. I+A Competiciones. Mención de Honor.
2019
-
Concurso Internacional de Arquitectura Regional. Premio Oscar Hagerman. Ganador.
-
Concurso Proyectos de Fin de Carrera. Revista Trama. Mención de Honor.
-
Premio Nacional de Juventudes. Secretaría de Juventudes. Mención de Honor.
-
Responsive Cities 7th Advanced Architecture Contest. IAAC. Proyecto Destacado.
2018
-
Concurso de Ideas "Mi Barrio Ejemplar y Sostenible". IMPU. Ganador.
-
Concurso "Hotel de Baños". CAE. Mención de Honor
-
Concurso de Urbanismo y Arquitectura. CCScity 450. Ganador y Mención de Honor.
Últimas Exposiciones y Ponencias
2020
PONENCIA ENTRE PARÁSITOS Y LA URBE
Red Universitaria de Estudios Urbanos del Ecuador - CIVITIC
IV Congreso Ecuatoriano de Estudios de la Ciudad
Noviembre 2020.
EXPOSICIÓN DE AFICHES TERRITORIO Y PAISAJE
lnternational Federation of Landscape Architecture (IFLA)
II Congreso Internacional del Paisaje.
Marzo 2020.
2019
PANEL DE EXPOSICIÓN
Panel Habitar Colectivo Comuna San José de Cocotog.
IV Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria.
Octubre 2019.
EXPOSICIÓN CASAS FÁBRICA BARCELONA
Voluntario Ayuntamiento de Barcelona
48 Hours Open House Barcelona
Octubre 2019
PONENCIA HABITAR AL BORDE AGENDA COCOTOG
Ciudades Resilientes II Congreso Taller.
Buro DAP.
Abril 2019.